Acerca de la certificación del consejo para ortodoncistas
No todos los ortodoncistas están certificados por el consejo, pero todos los ortodoncistas deben tener licencia para ejercer. La certificación del consejo es una credencial avanzada y voluntaria que va más allá de la formación ortodóncica estándar. El Dr. Oscar Reyna-Blanco se enorgullece de tener la certificación del consejo, lo que demuestra un compromiso excepcional con la excelencia en la atención al paciente y la experiencia ortodóncica.
¿Qué significa la certificación del consejo?
El Consejo Estadounidense de Ortodoncia (ABO) otorga la certificación del consejo a los ortodoncistas que cumplen con rigurosos estándares de conocimiento clínico, habilidad y juicio. A diferencia de la licencia básica, que permite a un ortodoncista ejercer, la certificación del consejo requiere una prueba real del éxito en el tratamiento de una amplia gama de casos de pacientes.
El proceso de certificación es voluntario, y solo alrededor de la mitad de todos los ortodoncistas en ejercicio lo siguen. Estar certificado por el consejo indica a los pacientes y a las familias que el ortodoncista está dedicado al más alto nivel de atención y actualiza continuamente sus habilidades con los últimos avances en ortodoncia.
¿Por qué es importante el ABO?
El Consejo Estadounidense de Ortodoncia es el único consejo de certificación ortodóncica reconocido por la Asociación Dental Estadounidense. Fundado en 1929, es el consejo de especialidades más antiguo en odontología. La misión del consejo es elevar la calidad de la atención ortodóncica mediante la promoción de la educación, la certificación y la colaboración profesional.
La certificación del consejo beneficia a los pacientes al brindarles la tranquilidad de una atención de calidad y refleja la dedicación del ortodoncista a la excelencia en cada plan de tratamiento.
¿Por qué un ortodoncista buscaría la certificación?
Completar la certificación ABO demuestra un compromiso con:
Brindar atención ortodóncica superior a pacientes de todas las edades
Mantenerse al día con los últimos avances en el tratamiento de ortodoncia
Defender los más altos estándares profesionales en la práctica clínica
Demostrar dedicación y responsabilidad tanto al público como a la comunidad ortodóncica
Para los pacientes, elegir un ortodoncista certificado por el consejo garantiza una atención que cumple con los más altos estándares de calidad y seguridad del tratamiento.
¿Cómo se certifica un ortodoncista?
El proceso de certificación es extenso y de varios pasos:
Examen escrito: un examen de 240 preguntas que cubre todo el espectro del conocimiento ortodóncico.
Examen clínico: el ortodoncista presenta informes de casos detallados que demuestran un historial de excelencia en la atención al paciente.
Examen oral: un panel de examinadores expertos revisa y analiza los casos, evaluando al ortodoncista sobre conocimientos clínicos y académicos.
Renovación de la certificación: la certificación del consejo tiene un límite de tiempo. Cada 10 años, los ortodoncistas deben demostrar una excelencia continua en la atención al paciente para mantener su estado.
Completar con éxito estos pasos significa que el ortodoncista no solo tiene un conocimiento excepcional, sino también una capacidad comprobada para brindar una atención ortodóncica sobresaliente. Para obtener más información sobre el Consejo Estadounidense de Ortodoncia, haga clic aquí.